Gastronomía chilena: ¿Por qué es una de las mejores del mundo?
Por: Hernan Claro - 17 enero, 2025
Para los amantes de la comida y la buena mesa, Chile es un destino increíble. Nuestra compleja geografía y enorme extensión nos brindan una diversidad única llena de colores, olores y sabores fuera de serie.
Portales gastronómicos como Taste Atlas nos posicionan dentro de las 32 mejores cocinas del mundo, mientras rankings especializados como The Best incluyen a restaurantes nacional dentro de sus listados.
¿Qué hace a la cocina chilena tan especial? ¿Por qué es considerada como una de las mejores del mundo? Sigue leyendo y descubre los secretos de la gastronomía nacional.
Gastronomía chilena, del mar a tu mesa
¡En Chile somos privilegiados! Con más de 4.300 kilómetros de costa en línea recta y enormes montes submarinos, tenemos especies de peces, crustáceos y mariscos que no encontrarás en ninguna otra parte del mundo.
Las condiciones ambientales como la fría corriente de Humboldt que recorre gran parte de nuestro territorio y los ricos minerales de las profundidades del océano Pacífico, permiten el crecimiento de mariscos deliciosos.
Te recomendamos:
En restaurantes y caletas a lo largo de todo Chile encontrarás ostras, ostiones, machas, erizos, jaibas, locos y piures. También peces de increíble sabor como el congrio, merluza e, incluso, atún de la isla de Rapa Nui (Isla de Pascua) que está ubicada en medio del océano Pacífico.
Además, no puedes salir de Chile sin probar la langosta de Juan Fernández y la centolla patagónica.
Cocina ancestral y llena de tradición
La cocina criolla de Chile está llena de tradición y herencia culinaria, que viene de nuestros pueblos originarios como el Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Atacameño, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawésqar, Yagán, Selk’nam.
Te recomendamos:
La cocina ancestral chilena se caracteriza por usar productos como la quinoa, mote, maíz, piñones y cochayuyo (alga marina). También suele utilizar hongos de increíble sabor como changles y digüeñes.
Alta gastronomía y comida fusión
La gran variedad de ingredientes y materias primas que se producen Chile, así como, también, la creatividad y profesionalismo nuestros chefs, han hecho que proliferen restaurantes de alta gastronomía en las principales ciudades y destinos turísticos como Santiago.
Te recomendamos:
El último ranking gastronómico de The World’s 50 Best, posicionó a siete restaurantes chilenos entre los 100 mejores de Latinoamérica.
Destacaron las propuestas de Boragó (5), Yum cha (54), Pulpería Santa Elvira (57), La Calma By Fredes (62), Demencia (66), Casa Las Cujas (72), Olam (78) y Karai by Mitsuharu (98). Todos estos restaurantes se encuentran en Santiago, la capital de Chile.
Foto: @Boragoscl